✅ CÓMO SUPERAR UN RECHAZO AMOROSO

✅ CÓMO SUPERAR UN RECHAZO AMOROSO

¿Has sufrido un rechazo amoroso? ¿Temes poderlo sufrir?

En este vídeo comparto contigo qué hacer en estas situaciones y cómo mantener a tope tu autoestima.  

 

Cuando sufrimos un rechazo amoroso lo que ocurre es que nuestra expectativa de tener una relación sentimental con alguien se ve frustrada. Y esta frustración tiene una particularidad. Afecta negativamente a nuestra autoestima y nuestra autoimagen. Cosa que no ocurre cuando tenemos la expectativa de llegar a la cima de una montaña, por ejemplo, y no podemos porque caen chuzos de punta.

Cuando declaramos nuestros sentimientos amorosos a alguien por primera vez, lo vivimos como una situación de vulnerabilidad emocional. Y cuando nos dan un “No” por respuesta lo tomamos como una enmienda a la totalidad de nuestra persona, como un juicio firme e inapelable de nuestro ser. Y eso, hombres y mujeres de buena voluntad es una reacción errónea.

Hoy quiero proponerte tres ideas que te van a facilitar cambiar tu marco mental y liberarte del sentimiento de culpa, vergüenza y demás sentimientos negativos, e injustos, que puedas experimentar a causa de un rechazo amoroso.

 

Primera

Para empezar, permíteme que te recuerde una gran verdad. Y digo recordar porque estoy convencido que ya la sabes aunque sea de manera inconsciente. Lo suyo es que cuanto antes la asumas de manera consciente y la aceptes, mejor para ti. ¿Cuál es esa gran verdad? Pues que “No siempre puede uno conseguir aquello que desea”.

Si te digo esto no es para desanimarte. Te lo digo para que no te ofusques en pensamientos negativos que te hacen sufrir de manera innecesaria. Te lo digo para que no te castigues pensando que has hecho algo mal, que no eres suficiente para esa persona que te ha rechazado o, ¡yo que sé!, que eres un ser defectuoso, poco atractivo… ¡Quítate eso de la cabeza! ¡No va de eso! ¡Va, de que así es la vida! Por más que lo desees, por más que te esfuerces, no tiene porqué salir la cosa tal y como tú esperas.

De hecho es algo que aprendiste en la infancia. “Mamá quiero una golosina”. Y tu madre te decía, “No, que luego te duele la tripa”. “¡Pero yo quiero una golosina!” “¡Y yo te digo que no!”. ¿Te suena?

 

Segunda

Ten claro que si el chico o la chica que te gusta te rechaza, no significa que tú no seas atractiva o atractivo físicamente o de personalidad, etc… Significa que ese chico, esa chica, en concreto, no siente la atracción necesaria como para querer una relación contigo. Por ejemplo, si resulta que te enamoras de un chico o una chica que le van las personas maduras, por el motivo que sea, por más belleza, buen carácter y riqueza que poseas no se va a enamorar de ti si tienes su misma edad o pocos años más.

Y no se va a enamorar de ti, porque su predilección por personas con muchos más años que ella tiene que ver con su historia personal, con su infancia. Imagínate que tuvo un padre o una madre ausente. Su inconsciente puede que busque esa figura paternal o maternal en sus parejas.

Y ahora imagínate esto otro. Resulta que esta persona hace un ejercicio de reflexión acerca de su predilección por parejas maduras o pasa por una buena psicoterapia y descubre el por qué. Y, a partir de ahí, cambia y se abre a tener relaciones con gente de su edad o incluso algo más jóvenes. Si tú, hubieras aparecido en ese momento, puede que te hubiera dicho que sí.

Con esto quiero resaltar la idea que el hecho de ser rechazado o rechazada no significa que no poseas atractivo. Incluso la persona que te dijo que no, puede decirte que sí tiempo después. He conocido casos de gente que se ha reencontrado al cabo de los años y han acabado juntos.

 

Tercera

Ante un rechazo tendemos a pensar en que se nos niega la oportunidad de disfrutar del tesoro que encierra la persona que nos gusta. Que se nos niega poder disfrutar de su riqueza interior. Y eso nos causa angustia, nos altera, nos deprime.

Quiero decir dos cosas al respecto. La primera de ellas es que cuando tenemos el cerebro enamorado, lo tenemos bañado en hormonas que distorsionan la realidad. Y puede que te cree espejismos. Que te haga ver oro donde en realidad hay plata o plomo.

Y la segunda es que para tesoro, tú. Y que al decirte que no, él o ella se lo pierde. No va a poder disfrutar de la riqueza que escondes como persona. Se va a perder lo que estabas dispuesto o dispuesta a dar. Y no te digo esto para hacer la gracia o darte ánimos si más. Te lo digo en serio. Asume el valor que como persona tienes. Asume el valor de pretender hacer feliz a esa persona. Asume el valor de tu capacidad de amar. De compromiso. De lealtad. Etc.

Te lo repito. Para tesoro, tú.

 

Como decía Epícteto, el gran filósofo estoico, “No son las cosas que nos pasan las que nos hacen sufrir, sino lo que nos decimos sobre esas cosas”. Es decir, interpretamos lo que nos sucede según nuestras creencias profundas y nuestro marco mental.

Deseo que estas tres ideas “No siempre puedes conseguir aquello que deseas” “Que alguien no te encuentre atractivo, no significa que no lo seas” y “Quien te rechaza, rechaza un tesoro” te las repitas hasta que se te graben en el inconsciente. Porque te van a liberar de mucha frustración, rabia y tristeza.Te van proporcionar mucho bienestar emocional y te van a facilitar que puedas asumir estas situaciones como lo que son. Una oportunidad de crecimiento personal y de tener autoestima.

Newsletter

Darte de alta no te cuesta nada. Darte de baja, tampoco.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.