Cómo REBAJAR LA TENSIÓN de una DISCUSIÓN de forma inmediata

Cómo REBAJAR LA TENSIÓN de una DISCUSIÓN de forma inmediata

Toda relación interpersonal es caldo de cultivo para el conflicto.

 

Fricción, conflicto, discusión están en el ADN de una relación de pareja. ¡Hay mucho que negociar y de manera continuada! Que si playa o montaña para ir de vacaciones, que si más sexo o mejor sexo, que si ahorremos para el día de mañana o gastemos porque vete tú a saber si hoy es nuestro último día., etc. Así que es muy  improbable que una pareja por bien que se lleve, por felices que estén el uno con el otro, no discutan en algún momento. ¡Es imposible!   

Asumido esto, nos conviene evitar por todos los medios que la negatividad de una discusión se descontrole.  Esto lo tenemos que tener muy presente porque es aquí donde una pareja se juega la existencia. Porque si la dinámica de las discusiones que se van de las manos se repite, acabaremos albergando un sentimiento negativo hacia nuestra pareja y nuestra relación. La convivencia estará teñida de malestar, de sufrimiento emocional, de resentimiento. Y esto no lleva más que al distanciamiento emocional y muy probablemente a la separación definitiva.

Un recurso de gran inteligencia emocional a tu alcance.

 

Existe un recurso muy efectivo que utilizan las parejas felices cuando discuten que impide que la cosa se les vaya de madre y recibe el nombre de Intento de Conexión Emocional. ¿En qué consiste?  En expresar una frase, un gesto o realizar una acción que transmite el mensaje «necesito sentirme conectado a ti», «a pesar de estar discutiendo seguimos siendo amigos». Lo que facilita  rebajar la tensión rápidamente.

Imagínate una pareja discutiendo. De repente uno de ellos se cruza de brazos poniendo morros como un niño pequeño y le dice al otro con voz infantil: “ya no te ajunto”. O enseña un pañuelo a modo de bandera blanca. O suelta la célebre frase de: “Houston, tenemos un problema”.  Esto que parece una chorrada es un toque de atención de lo más efectivo. La clave de este recurso, como suele suceder en cualquier ámbito de la comunicación interpersonal es cómo se dice o cómo se hace.

El sentido del humor es importante.

 

Los ejemplos que he puesto tienen en común su sentido del humor que es un recurso muy poderoso para distendir situaciones y crear buena sintonía entre las personas. Aunque no tiene por qué ser así. No tiene por qué estar teñido de humor. Puede ser del tipo: «¡Déjalo ya, quieres!»  Lo importante es que sean expresados desde el respeto, el cariño, el cuidado hacia el otro.  ¡Y más importante aún!; la efectividad de este recurso no se encuentra en el hecho que uno de los miembros de la pareja o ambos lo expresen, el secreto del éxito está en reconocerlo y aceptarlo. 

Paradójicamente, las parejas con problemas suelen realizar más intentos de reconciliación o de conexión durante sus discusiones que las que se llevan bien. Pero fracasan mucho más en el reconocimiento y aceptación de los mismos, en comparación con las parejas que se llevan bien. Y este fracaso es un claro indicativo que la pareja está en peligro.

Si quieres saber cómo multiplicar su efectividad y más, no te pierdas el vídeo. 

¡Un saludo!

 

 

Newsletter

Darte de alta no te cuesta nada. Darte de baja, tampoco.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.