
22 Jun ¿CÓMO SABER SI TE AMA REALMENTE? 🤷🏻♀️
¿Tienes dudas de si realmente te ama?
Fíjate que no te digo de si está enamorado de ti. Digo, “si te ama”. Que es un grado más profundo y consciente en cuanto a vínculo emocional entre dos personas se refiere.
En el vídeo de hoy comparto contigo 5 síntomas inequívocos de que eso es así. Quédate hasta el final porque sabrás qué sentimiento es el que te indica que estás en la relación adecuada.
&
Para mi, la frase, “Cómo saber si te ama realmente”, tiene mucho que ver con cómo necesitas tú que te amen. ¡Tú, personalmente!
No todas las personas tenemos las mismas necesidades. Y en caso de tenerlas, la intensidad no tiene porqué ser la misma. Lo que quiero decir es que hay una parte subjetiva que influye en la manera en cómo valoras el amor que una persona o tu pareja pueda sentir por ti.
Por ejemplo, puede que para ti sea un elemento clave que él se comunique contigo, que te cuente cómo se siente, que te cuente qué le pasa por la cabeza o que te lo pregunte a ti, se interese por tu día, etc… Y resulta que tienes un compañero bastante incompetente en ese aspecto.
Pongamos que tiene un carácter reservado o callado. Tú pensabas que con el tiempo eso mejoraría y, la verdad, es que no ha mejorado mucho. Puede que este hombre te quiera realmente, pero está claro que no te quiere como tú necesitas. Al menos en ese aspecto. Y puede que esto te vaya pesando hasta el punto que te lleve a dudar de su amor por ti. Cuando a tu compañero no le cabe ninguna duda al respecto.
Creo que es útil tener esto en mente porque se puede evitar una ruptura. Por supuesto, aquí ya entramos en el terreno de cómo mejorar esa situación. Que no es el tema de este vídeo.
El tema de hoy, como te he dicho al principio, son los 5 síntomas inequívocos de que él te ama realmente.
1. Te mira con cariño
Decían los antiguos oradores romanos que la cara es el espejo del alma y los ojos sus ventanas.
Tanto la expresión facial como la mirada, comunican nuestro estado interno. Y es la mirada, sobre todo, la que refleja el marco mental desde el cual, miramos a otra persona. Es decir, refleja si miramos al otro desde la admiración y el respeto o el desprecio. Desde el deseo o el rechazo o la indiferencia. No en vano utilizamos la expresión, “Me lo ha dicho todo con una mirada”.
Por lo tanto, una mirada de cariño indica que quien nos mira lo hace desde un marco mental positivo hacia nosotros.
Además de la mirada, este marco mental también se expresa no verbalmente, mediante el tono de la voz. Que según valoremos al otro será cálido y amable o frío y distante. Y se expresa también mediante la gestualidad del cuerpo.
2. Siente como propias tus alegrías y tus tristezas
Es decir empatiza contigo. Le importa lo que te haya pasado, lo que te pasa o te pueda pasar. Si resulta que has empezado un nuevo trabajo y eso te genera estrés, te hace sentir insegura, crees que te supera y estás de bajón, él estará allí para decirte que comprende que estés así, que es normal, que a él también le pasaría, etc… Si no es muy habilidoso conversando, te mostrará su apoyo escuchándote y ofreciéndote su hombro para que puedas llorar sobre él.
Si, en cambio, resulta que estás contenta porque has acabado una media maratón, después de mucho entrenarte, él se alegrará de tu logro. Lo valorará y te animará y apoyará en los siguientes retos que te propongas. Esto es muy importante, porque significa que te potencia, que te estimula a superarte, a desarrollarte como persona. Y que se siente cómodo haciendo esto. Todo lo contrario a lo que ocurre cuando te encuentras dentro de una relación tóxica.
3. Vive con alegría el esfuerzo que pueda suponerle el hacer algo que suponga para ti una gratificación, una satisfacción
Por ejemplo, puede que haya tenido una jornada agotadora y quiera irse a dormir, pero no lo hace por no dejarte sola doblando un montón de ropa que se ha ido acumulando de varias lavadoras. Porque sabe que tú también estás cansada y no quiere que te agotes. O te acompaña en coche hasta tu trabajo, aunque tenga que desviarse de su ruta y hacer más kilómetros.
Una variante de este síntoma es que también vive con alegría el esfuerzo que pueda apreciar por tu parte para facilitarle la vida o darle algún tipo de gratificación
4. Tiene voluntad de cuidarte
La voluntad de cuidar es propio del amor maternal y paternal y es algo que ha adoptado la relación de pareja.
En una ocasión leí un estudio que aseguraba que las personas que viven en pareja suelen vivir más años que las que viven solas. ¿Y por qué?
Pues por la simple razón que están más pendientes el uno del otro. Por ejemplo, se insisten más el uno al otro a ir al médico cuando ven que lo necesitan. Y están pendientes de si se han tomado la medicación.
Otros signos de cuidado también puede ser el cogerte del brazo cuando vais andando por un terreno inseguro para evitar que te caigas y te lastimes, decirte que por favor conduzcas con cuidado cuando vas sola manejando, advertirte que ha afilado los cuchillos y que vayas con cuidado cuando los cojas, etc…
Todo este tipo de ejemplos cotidianos lo que hacen es indicarte que te tiene en mente. Y que lo que te suceda, le importa.
5. Transmite el mensaje, por lo que hace y dice, que la relación que tiene contigo es de largo recorrido
Tengo un conocido que de tanto en tanto le dice a su esposa que él tan solo piensa estar con ella cincuenta años más. Lo bueno es que lleva una década diciéndoselo.
Este quinto síntoma está relacionado tanto con el grado de compromiso para hacer que la relación funcione, como con el hecho de tener un proyecto de vida en pareja. Es fundamental en la pareja compartir un sentido profundo de lo que significa la relación. Poder ver lo vivido, lo que se vive y lo que queda por vivir como episodios que dan sentido a una historia compartida.
Todos estos síntomas envían un mensaje claro: “Estoy ahí para ti”, y te generan una sensación también muy clara: la de sentirte acompañada o acompañado.
Te dan fuerzas para afrontar tus retos diarios y tu futuro.
Todos estos síntomas tienen su origen en y expresan amor. Generando un profundo vínculo emocional entre dos personas. Escribe en un comentario otros síntomas que creas tú que merecen estar en este listado.
¡Si has llegado hasta aquí, premio! Porque como te he prometido al principio te voy a decir qué sentimiento te indica que estás en la relación correcta. O mejor dicho, que tienes la relación que quieres tener.
Este sentimiento aporta un gran bienestar emocional. Y no es otro que el de la serenidad. La tranquilidad mental. Es decir, el poder sentirte relajada o relajado estando al lado de tu pareja.
Este sentimiento es como la prueba definitiva que te quiere como necesitas que te quiera. Es como la prueba del algodón que te muestra la auténtica limpieza de una superficie supuestamente limpia. Estar a su lado y sentirte en territorio amigo, en territorio seguro en lugar de en territorio comanche, no tiene precio. ¡Eso es salud!. ¡Eso es alegría! ¡Eso es dar con la persona adecuada!
Deseo de corazón que este sea tu caso.
Sorry, the comment form is closed at this time.