INFIDELIDAD CON UNA EX PAREJA

INFIDELIDAD CON UNA EX PAREJA

La infidelidad es una experiencia vital que suele tener consecuencias devastadoras. Especialmente para la parte herida. Ésta suele sufrir una desorganización de todos los sistemas de respuesta de su persona. Su pensamiento, fisiología, emociones y sentimientos, su comportamiento… Se produce un desequilibrio generalizado. Tiene la sensación de haber perdido el control sobre sí misma y de la vida.

 Quiero compartir contigo una situación que es especialmente dolorosa en el ámbito de la infidelidad.  

 

La experiencia del dolor emocional que puedas sentir de la infidelidad de tu pareja, es una experiencia subjetiva. Es algo que te pasa a ti. Es fruto de una interpretación que haces de lo que te sucede. Es fruto de ese diálogo interior que estableces contigo misma. Es fruto de la interpretación que haces de lo que te sucede. Y esa interpretación está influida por muchos aspectos.

Empezando por tu propio sistema nervioso, por tu propio temperamento. También está influido por el carácter, por tu grado de madurez emocional como individuo, por el tipo de apego que hayas desarrollado ya en la infancia y hayas establecido en tu relación de pareja. Está influida por la propia historia de esa relación. De la calidad de esa historia. De las cosas que se han hecho, que se han construido, de los proyectos que hay programados o qué hay por hacer.

Está, también, el aspecto de la situación, del contexto en el que se produce la infidelidad y la persona con la que se produce la infidelidad. Y es en este último aspecto que quiero hacer referencia. Y quiero focalizarme cuando esa tercera persona con la que tu pareja se ha involucrado, es un ex o una ex.

¿Qué es lo que tiene de particularmente doloroso? Básicamente y fundamentalmente que la parte herida siente que está luchando contra el destino. Este es el telón de fondo. Intimar emocionalmente y tener relaciones sexuales con un ex o una ex no es un encuentro, es un reencuentro. Significa escribir un capítulo más a una historia que ya tiene un pasado. A una historia que es compartida. Es algo que se retoma. No es algo que surge de nuevas con una persona que no conoces.

Cuando la parte herida asume todo esto, la fuente de su dolor tiene varios aspectos:

 

  1. Interpreta que la historia que tiene con su pareja pierde valor. Interpreta que la historia que tiene realmente valor es la de su pareja con su ex. En cambio, la que mantienen ellos, es un capítulo en medio de unos capítulos que son más importantes. Puede llegar a creer que el compañero, la compañera siente más amor o mayor atracción por ese ex.

 

  1. Se siente estafada. Siente que su pareja no se ha comprometido o no estaba comprometida al 100% con la relación que mantenían. Que no estaba ahí presente como se suponía que tenía que estar. Y si resulta que sí que sí estaba al 100%, pues alberga la duda de que inconsciente siempre guardó sitio para esa ex en su mente. Su afecto por él o por ella, estaba ahí latente y cuando se ha dado la oportunidad, ese deseo se ha actualizado. Y  el amor, ha rebrotado.

 

  1. Es muy probable que se sienta culpable que su pareja haya ido a retomar la relación. Que se haya ido a echar de nuevo a brazos de ese o esa ex. Experimenta un sentimiento de culpabilidad muy castigador apoyado por una voz interna castigadora. Empieza a cuestionarse qué es lo que ha hecho, qué no ha hecho, qué podía haber hecho, qué podía no haber hecho… Se responsabiliza de todo. Incluso puede llegar a compararse con esa con esa o ese ex. Y entrar en una rumia muy desgastante.

 

Que la pareja retome relación con un o una ex, es como que te invalida como compañero. La parte herida puede asumir el mensaje que la pareja está mejor con la otra persona. si no, no lo hubiera hecho.

Aquí hay dos aspectos de este sentimiento de culpabilidad que quiero compartir contigo.

El primero de ellos es que esta culpabilidad no deja de formar parte de una fase de duelo. Una infidelidad no deja de ser una perdida. Has perdido el relato de tu relación. Incluso de tu propia identidad.

El segundo es que existe un peso social cristalizado en el dicho popular que asegura que si tu pareja se va a otro lado es porque no tiene lo que tiene que tener en tu relación contigo. Esto es muy castigador. Considero que hay un sesgo de género que castiga especialmente a las mujeres. En el que la parte de la insatisfacción sexual tiene mucho peso.

 

  1. La parte herida empieza a revisitar toda la relación y empieza a creer que su relación ha sido una gran mentira. La duda se instala. empieza a revisitar escenas, a fijarse en detalles de cosas que han ocurrido, de actitudes, de situaciones, de vivencias y empieza a darle vueltas. A intentar encontrarle el sentido a todo lo que ha ocurrido. Y llevar a una rumia muy desgastante que facilita una interacción agresiva con la pareja. Y que ésta adopte una frustrante e irritante actitud defensiva o, incluso, evasiva. Produciéndose unos diálogos negativos en bucle.

 

Dentro de la circunstancia que la persona con la que se involucra la parte infiel sea un ex, existe un matiz con el que me he encontrado en mis sesiones que resulta especialmente hiriente. Esto es, cuando ese ex resulta ser el primer amor o la primera experiencia afectiva sexual de la parte infiel. El  peso que pueda llegar a tener la idea de estar luchando contra el destino, se agrava. Y aunque pueda ser un amor de infancia con el que te diste unos besos puede llegar a significar, para la parte herida, la cuadratura del círculo de la vida de la parte infiel.

 Un ex una ex no deja de ser un territorio conocido. Es evidente que no es la misma persona porque pueden haber pasado muchos años, pero lo que está claro es que no es un extraño, no es una novedad.

Cuándo se produce un reencuentro con un ex, considero que se producen dos tipos de idealización:

 

  1. La memoria, con el paso del tiempo, se acuerda de las cosas positivas, de las cosas más agradables. A no ser que sea una relación que fuera una relación traumática, la tendencia es a conservar los momentos agradables. Como dijo Woody Allen en una de sus películas, una tragedia se convierte en comedia con el paso del tiempo.

 

  1. Uno cree volver a contactar con la persona con la que mantuvo contacto en su momento. Cree que se vuelve a contactar con esa misma persona. Incluso uno se comporta de la manera como cree recordar que se comportaba con ese ex, tiempo atrás. Por lo tanto ese reencuentro se produce sobre dos fantasías. Lo más probable es que esas expectativas no se cumplan. Y acabe en decepción.

 

Con esto quiero decir que no creas que estás luchando contra el destino. Sino que más bien tu pareja está montada en una fantasía que tarde o temprano va descubrirá que no probablemente no encontrará lo que espera. Quizá una parte de sí mismo que creía poder encontrar en esa experiencia o retomar una historia que considera que fue bonita. Lo más probable es que se acabe dando cuenta que el paso del tiempo ha hecho que las personas evolucionen.

En casos que he tratado yo, así me lo han transmitido las partes que han sido infieles. Que se produjo una idealización y que luego esos expectativas no se cumplieron. Las relaciones sexuales que hayan podido mantener pues que no han sido placenteras o que no ha sido más placenteras que las que tienen con su pareja primaria. Lo  comento porque la parte herida suele creer que la sexualidad que haya podido mantener el compañero con ese o esa ex, ha sido todo conexión y placer.  

Te propongo y te animo a que dejes de compararte. Te propongo y te animo a que dejes de culpabilizarte. Cuando te venga una imagen culpabilizadora, o una imagen de tu pareja estando con ese ex, que respires y pienses inmediatamente en una escena en la que tú estás actuando de manera conectada con tus valores. De manera que te dignifica. Ánclate en eso. Realmente es lo que mereces sentir.

Te propongo que no dejes de hacer este ejercicio siempre que tengas la tentación de compararte o tengas la tentación de culpabilizarte. De esta manera vas a tener la sensación  que vuelvas a tener control sobre ti misma, sobre ti mismo y sobre tu vida. Y eso, es realmente lo que te mereces.   

Newsletter

Darte de alta no te cuesta nada. Darte de baja, tampoco.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.